domingo, 11 de octubre de 2015

Documentos institucionales para la gestión educativa y económica del centro.

En este tema 3 hemos tratado los documentos que se encargan de organizar la gestión educativa y económica del centro. Y a este documento se le conoce con el nombre de PEC (proyecto educativo de centro); el cual pretende ser un modelo educativo ideal que busca objetivos y estrategias para lograr su mejora. También podemos lo definir como un instrumento para la convergencia educativa del centro.

El PEC surge a raíz de querer cubrir las necesidades específicas del alumnado y del contexto escolar, socioeconómico, cultural y sociolingüístico del centro. Esta es la base, el punto de partida para elaborar esa idea que mejore la educación en los centros. Sus contenidos se centran en transmitir valores y en dar una enseñanza que sea aplicable luego en la vida cotidiana y laboral. En cuanto a sus principios el PEC elabora un lista de los principales y más importantes: no discriminar que haya igualdad; inclusión educativa, ofreciendo una educación de calidad para todos; acceso a la Comunidad Educativa, conjunto de personas que forman parte del ámbito educativo; orientación por parte de la Administración Educativa; coordinación primaria-IES, es un programa de tránsito de primaria a secundaria para que a los alumnos les sea más fácil; y modelos de programación, para permitir organizar y detallar un proceso pedagógico.

Este proyecto es elaborado por el equipo directivo del centro, que como nombramos en la entrada anterior, dedicado a trabajar de forma coordinada en el desempeño de las funciones del centro. Pero estarán bajo las directrices del consejo escolar, las propuestas del claustro y del AMPA; y finalmente será aprobado por el director/directora.

A continuación os explicare en que consiste el proyecto de gestión. Este permite que los centros estén dotados de los recursos necesarios para impartir una docencia de calidad e igualdad. Estos recursos son dados por la Administración y varían depende de las necesidades de cada centro. Pero el centro tiene la total autonomía de gestionar esos recursos a su antojo, teniendo en cuenta de que son limitados. Es sabido que quien tiene el dinero tiene el poder, con esto quiero decir que el centro es el que tiene los recursos y decide en que invertirlos, por lo que es el responsable de disponer los requisitos que se deben cumplir.

Para terminar aquí os dejo un vídeo donde explica con mayor detalle el funcionamiento de la gestión educativa de un centro.




No hay comentarios:

Publicar un comentario