miércoles, 7 de octubre de 2015

Estructura organizativa de los centros de educación: órganos de gobierno y coordinación.

En el siguiente tema tratamos la organización interna de un centro docente y de todos y cada uno de sus componentes.

Aquí tenéis una imagen donde se ve como se organizan los distintos órganos de el centro. Desde los más poderosos dentro de este sistema hasta los de menor rango.
Como podemos observar en la imagen vemos que los principales órganos de gobierno son los órganos unipersonales y los colegiados. Los unipersonales son aquellos que están formados por el director, jefe de estudios y secretario; estos son el equipo directivo del centro y trabajan de forma coordinada en el desempeño de sus funciones. Los colegiados son órganos constituidos por una pluralidad de personas naturales o representantes de entidades públicas, con el fin de coordinar, deliberar y adoptar decisiones que que fortalezcan las políticas públicas en general. Entre ambos órganos llevan la dirección de todo el centro.

Como he dicho antes las personas por las que se componen los órganos unipersonales son el director, jefe de estudios y secretario; bueno pues ahora voy a explicaros un poco la función de cada uno en el centro. El director es quien tiene mayor poder dentro del centro y ha sido elegido por el resto de profesores mediante el claustro de profesores. La principal función de este es dirigir y coordinar todas las actividades del centro hacia la consecución del proyecto educativo del mismo. En cuanto al jefe de estudios, este se ocupa de las responsabilidades del director en caso de que él no pueda hacerse cargo. Además se encarga de coordinar y confeccionar la acción del resto de profesores y de las actividades del centro. Por último, el secretario se encarga principalmente del tema de gestión económica del centro y ordenar el régimen administrativo del centro.

En cuanto a los órganos colegiados, están formados por el consejo escolar y por el claustro docente. El consejo escolar es el órgano de participación en el control y gestión del centro de los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa. Este se compone por el director, jefe de estudios, profesorado, concejal del ayuntamiento, etc. Y se dedica principalmente a formular propuestas al equipo directivo sobre la programación anual del centro. Por otra parte el claustro de profesores es el órgano de participación de los maestros y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar, decidir e informar. Este órgano esta compuesto íntegramente por los profesores que prestan sus servicios al centro, todos ellos dirigidos por el director. Una de sus responsabilidades es formular propuestas dirigidas al equipo directivo para la elaboración del Proyecto Educativo del Centro y el plan anual del mismo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario