En el siguiente tema de la asignatura de gestión trataremos sobre la organización del centro con respecto a como se estructura el tiempo, espacio, recursos materiales; y en general la jornada escolar.
El centro para poder cumplir con una buena organización de todos estos elementos, intenta lograr una serie de objetivos que el mismo se establece. Uno de ellos es analizar las características del aula de primaria y diseñar una distribución del mobiliario y el equipamiento escolar. A su vez tiene que acatar las implicaciones dadas en la nueva Reforma Educativa para el diseño de los centros, las cuales se centran en mejorar todos los factores implicados en un centro docente. Pero, obviamente, su principal objetivo a ejecutar es el de conseguir un ambiente escolar que invite al trabajo, a estar a gusto; y esto se logra con una buena organización del espacio y las diversas técnicas didácticas.
Entendemos espacio escolar como marco físico en el que se desarrollan las situaciones de aprendizaje de los alumnos, y es un poderosos factor educativo. Para que pueda haber una buena estructuración del espacio escolar, hay una serie de características básicas que las estructuras deben tener. Estas características son las siguientes: ampliables o convertibles; adaptables; flexibles; variadas; polivalentes; comunicables; e integrado. Pero llegar a obtener un buen espacio escolar, no se adquiere únicamente con estas características, también depende de 3 variables que afectan al mismo. En un primer lugar esta la ubicación, ya que el centro debe estar en una atmósfera agradable; le sigue la orientación, en esta el centro a de estar adaptado a las situaciones climatológicas de la zona; y por último la estructura, que responde a las agrupaciones. Aquí os dejo una foto con distintos tipos de la organización en el aula
Puede que esto os sorprenda, pero el modo en que se configura el espacio escolar puede condicionar los procesos de aprendizaje. Por eso es tan importante crear un ambiente agradable en el aula, para que el espacio sea habitable y sea posible la convivencia armónica.También debemos tener en cuenta que la distribución del espacio escolar debe adecuarse a las exigencias de cada día, actividad o circunstancia. Y siempre teniendo en cuenta que este sea lo más armonioso para aquellos que viven en la experiencia del aprendizaje.
Otro de los puntos importantes para la organización de la jornada es colar es el tiempo. El tiempo escolar está supeditado a las leyes de mercado , que regulan los costes, la financiación y la rentabilidad de la educación. Entendemos por jornada escolar el tiempo destinado a los diferentes componentes que forman un centro escolar, y no es algo que deba hacerse al margen de los ritmos vitales de cada persona. Porque debemos saber que los tiempos escolarse no deben estar ajenos a la hora de programar sus actividades en el aula y fuera de ella. Por eso se elaboran horarios, para mantener este orden y que el tiempo sea aprovechado durante la ornada escolar, estos horarios han de estar de acuerdo con los criterios pedagógicos establecidos por el Claustro de Profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario