martes, 27 de octubre de 2015

Práctica 3

En la práctica número 3 hemos investigado acerca de las páginas web de varios centros. En concreto el ejercicio trataba sobre un análisis comparativo de dos centros de la provincia de Alicante. Para ello, yo he escogido los siguientes centros: CEIP San Roque e IES de Benejúzar.

En primer lugar haré un breve resumen sobre como es la página web de estos dos centros. La web del primer centro es bastante sencilla en apariencia y cómoda de observar, es decir, que el diseño de la página no molesta a la vista. La organización de la página tiene una buena estructura, simple y clara para poder encontrar rápidamente aquello que la persona esté buscando. Opino que la web aporta la información suficiente los datos característicos de este centro; y será de gran ayuda para las familias interesadas en informarse sobre cualquier aspecto del centro. En cuanto a la segunda página web, podemos decir que su formato es mucho más simple que la otra, pues a primera vista muestra menos información y una estructura más sencilla. Sopeso que al igual que la otra página, esta dirigida para que cualquier interesado en el colegio pueda informarse en esta web, pero dudo que pueda ofrecer la información suficiente.

La página del CEIP San Roque nos ofrece información general sobre todo el colegio, indagando sobre las nuevas novedades que presentara el centro o sobre la fecha límite para formalizar la matrícula. A su vez nos aporta datos específicos de la educación primaria e infantil que se imparte en su centro. De esta forma profundiza mejor en estos dos apartados y para aquellos que busquen saber algo acerca de los cursos de primaria o infantil, lo tienen más fácil para encontrarlo y documentarse. En cuanto a la web del IES de Benejúzar nos da una información mucho más reducida y estructurada de distinta forma. Como información principal que aporta la web, observamos que le da importancia a las últimas noticias sucedidas en el centro. También vemos que da información sobre una guía especializada para las familias. Podemos decir que tiene las ideas básicas para encontrar elemental sobre el centro, pero no presenta una mayor información que esa, al contrario que la web del otro centro.

A continuación relacionaremos estas dos webs con el PEC, para ver si siguen las directrices que se estipulan en este o no. Considero que ambas páginas cumplen la idea de la innovación para padres y profesionales, buscando así un modelo educativo ideal. Pues el simple echo de tener una página web ya significa un paso hacia la innovación y modernidad. En cuanto al punto de partida de todo proyecto educativo de centro se basa en cubrir las necesidades específicas del alumnado y del contexto escolar, socioeconómico, cultural y sociolingüístico del centro. Esta idea base que esta planteada en cada PEC de un centro, creo que en la web del IES de Benejúzar no se ve bien planteado o más bien ni siquiera se ve reflejado en la página. En cambio en la del CEIP San Roque este aspecto si que se ve bien reflejado y si se busca en sus apartados aún se verá de forma más clara que el centro tiene presente esta idea básica.

Respecto a los programas que cada uno de los centros debe llevar a cabo, he de decir que no he podido encontrar ningún tipo de información acerca de este tema. Esto podría deberse a que ambas webs todavía no están actualizadas para el nuevo curso 2015-2016, por eso no se puede encontrar esta información.

Otros aspectos a valorar de ambas páginas sería considerar que ese atraso en la actualización de la web, podría conllevar diversos problemas para los interesados en obtener información sobre el centro. Porque de un año para otro la situación de los centros puede variar de forma considerable. Por lo que este factor podría confundir a familias, alumnos o profesores a la hora de informarse sobre como funcionara el dicho centro.

Para finalizar, en mi opinión diré que esta práctica realmente ha venido bien, porque nos ha aportado nuevos conocimientos sobre algo en lo que futuramente trabajaremos. Y también es una forma de ir conociendo como son los distintos centros, en que se diferencian unos de otros a la hora de organizarse o de actuar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario