Para que este objetivo se lleve a cabo en los centros se ha instaurado el PAT (Plan de Acción Tutorial). Este es un conjunto de estrategias coordinadas por los tutores, pero que implican a todos los profesores del centro. Trata de orientar al alumno y ayudarlo en la toma de decisiones a la vez que en cualquier otro ámbito escolar. Dicho documento se abre anualmente para revisarlo y mejorarlo. Está elaborado por la Comisión de Coordinación Pedagógica y en él se establecen criterios generales que deben orientar la labor de todos los maestros tutores. El tutor debe transmitir y trabajar con los alumnos según el PAT, pero adecuado a las necesidades de ese alumnado. Para una buena elaboración de este se ha de contemplar las características y situación personal de cada alumno y su necesidad específica de apoyo educativo. Las características principales que definen este proyecto son ayudar al alumnado para sacar el máximo aprovechamiento de su escolarización. Esto se puede hacer de forma directa (consiguiendo que el alumno atienda y venga a aprender) o de forma indirecta (buena coordinación entre el centro y las familias para ayudar al alumnado).
Para trabajar de forma adecuada y poner en práctica el proyecto, se puede hacer a través de tres ámbitos: nivel del alumnado, nivel de profesorado y nivel de las familias. Lo más importante en el primer ámbito de actuación es conseguir una buena orientación escolar y académica, y cohesionar el grupo de la clase y cada ciclo de primaria. A nivel de profesorado, coordinan sesiones de evaluación del alumnado de su tutoría para ver la evolución del alumnado. También coordinan la elaboración de las adaptaciones curriculares y participan en la planificación de las actividades complementarias conjuntas que se desarrollen en el Centro para todo el alumnado, etapa o ciclo. En cuanto al nivel de las familias, se trata de que los padres participen más en el proceso educativo, estableciendo compromisos de actuación o reuniones para informarles. Asimismo fomentar la colaboración en la organización y gestión del centro.
Todo este proyecto no sería posible sin los instrumentos que colaboran para que salga adelante. Uno de ellos es el cronograma de acción tutorial, por el que se revisará el cronograma del curso siguiente con la intención de hacer cumplir con las estrategias. Otro de ellos es el proyecto de Atención a la Diversidad, en el cual se contemplan las cuestiones relacionadas con la atención a los alumnos con necesidades específicas. Por ejemplo, el trabajo de adaptación con los alumnos inmigrantes. Por último, el Reglamento de Períodos Compartidos es una parte esencial del Reglamento Interior para trabajar con el alumnado.
Para concluir el tema nos quedamos con la idea principal del PAT que es ayudar y guiar al alumnado para mejorar en la escuela, y así su paso por ella sea mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario