miércoles, 23 de diciembre de 2015

Práctica 10

Con lo estudiado en el tema 10, el tema de la evaluación que es un elemento fundamental para la mejora de la educación, realizamos la siguiente práctica. En esta ocasión nuestro trabajo consistía en establecer una serie de dimensiones o elementos que se consideran relevantes a la hora de analizar el funcionamiento del centro y los resultados de los alumnos. Una vez que nuestro grupo había establecido esas dimensiones debíamos medirlos mediante unos indicadores que nosotras mismas estableciésemos.

Una vez que ya teníamos toda la información a cerca de la práctica que debíamos realizar, nos pusimos manos a la obra. Entre todas las componentes del grupo desarrollamos una serie de indicadores para poder valorar la dimensión elegida. Para ello teníamos que tener presente que el indicador debía de ser valorable y poder entenderse, sino nuestro trabajo habría fracasado. Cada indicador podía ser valorado de 0 a 5, indicando que el 0 significaba nada y el 5 mucho. Por ejemplo, las actividades que propongo están relacionadas con la vida real. Pues dentro de este indicador se debería valorar entre el 0 y el 5, para ver si se hace con más frecuencia o menos frecuencia.

En mi opinión, valoro que esta práctica vino bien para valorarnos a nosotros mismos. Pues si uno no ve los fallos que hace, continuará haciéndolos y no podrá mejorar. También creo que esta práctica habría estado mejor si entre unos grupos y otros nos hubiésemos pasado los indicadores, para así evaluarnos unos a otros. Aún así la considero una gran práctica que sin duda nos ha ayudado a todos los participantes de ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario