miércoles, 23 de diciembre de 2015

Práctica 9

A diferencia que el resto de prácticas realizadas durante el curso, esta la hicimos toda la clase junta. La práctica consistió en que toda la clase representaría un consejo escolar y dentro de él nos dividiríamos en el grupo de profesores, de alumnos y de padres. De entre todos tendrían que salir un director del centro, un jefe de estudios y un secretario. Una vez distribuidos todos los papeles dentro de nuestro grupo debíamos tratar que medidas propondríamos ante un caso de agresión física o verbal y ante el caso de daños materiales.

Dentro de mi grupo establecimos que antes de imponer una posible solución se debía conocer cual había sido la gravedad de lo sucedido. Para el primer suceso determinamos que se trataba de un incidente grave, pues se incumplía un deber atendiendo a la orden del 12 de septiembre de 2007. Las medidas que nuestro grupo propuso, que éramos los representantes del profesorado, una reunión con el psicólogo del centro para mejorar la conducta del alumno. También sugerimos actividades de mediación en clase para fomentar la convivencia con todos los compañeros; y además planteamos recompensar el buen comportamiento, ya que viendo que otros compañeros haciendo bien las cosas obtenían premios, hará que el niño mejore su comportamiento para obtener también.

En cuanto al otro caso, también lo identificamos como una falta muy grave, pues también infringía la orden nombrada antes. Opinamos que las mejores medidas serían las siguientes: si ha sido un daño perteneciente al centro será pagado por el alumno causante del destrozo; se abrirá un expediente disciplinario o una expulsión, dependiendo del daño del destrozo; se efectuaran charlas de mediación para que el comportamiento de ese alumno cambie; y el alumno causante del destrozo realizará trabajos sociales en el colegio como castigo ante su infracción.

Cuando los tres grupos finalizamos nuestras propuestas pusimos todas las ideas en común. Los representantes de cada grupo iban hablando por turnos de palabra que la secretaria ofrecía. Mientras tanto entre unos y otros debatían las soluciones que aportaban los demás, el porque no lo veían justo o si estaban de acuerdo o no. Finalmente entre el director, la jefa de estudios y la secretaria propusieron unas medidas que combinaban las propuestas de los tres grupos, y se realizo a votación si se aprobaba o no.

Personalmente, considero que las prácticas de este tipo nos benefician mucho a los futuros docentes. Pues debemos ir entrando en contacto con todo aquello que tiene lugar dentro de un centro, no sólo saber como dar una lección, ser docente no consiste únicamente en eso. Así que valoro muy positivamente este tipo de prácticas pues nos ayudan a formarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario